Gabinete Marconi

Locución

Vamos a narrar, contar, pero ¿qué es lo que ocurre cuando dejamos la redacción al uso y queremos contar, traer historias al oído y la imaginación del oyente?

El concepto de narración se define como la manera de contar una secuencia de acciones realizadas, en un lugar determinado a lo largo de un intervalo de tiempo concreto, es decir, se refiere lingüística o visualmente a una sucesión de hechos.

Avancemos tras el concepto y acerquemos el género a la radio. Durante años la radio ha sido el medio por excelencia donde se han desarrollado programas dedicados a la narración. Cuentos, historias singulares, periodos de la historia, anécdotas, vivencias que adaptadas bajo el tamiz del sonido han resultado archivos para futuras generaciones.

Trayendo el modo como si de un recetario se utilizara, ponga un poco de tiempo, frases cortas, claras y precisas, déjese llevar por una voz entrenada, timbrada, efectos musicales, una franja del día para exponer su creación y comunica el resultado a través de la radio.  Los oyentes quedarán impregnados de la experiencia y por mañana esperarán nuevas intervenciones, nuevos audios que volverán a aplaudir.

A través del dial de la Onda Media y Frecuencia Modulada llegaron muchas horas narradas al imaginario colectivo. Momentos en donde la radio se convirtió en cine y televisión. Equipos de locutores y técnicos hicieron, hacen que la vida porte otro color.

“Comienza, papel en blanco, la mejor historia. Vive y lánzate a contar”

Gabinete Marconi
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.